top of page

FAQ - Preguntas Frecuentes

  • 12. ¿Que pasa con la tributacion en USA?
    Se recomienda crear una LLC por la flexibilidad tributaria y reducción impositiva que ofrece. La salida y retorno de capital se hace a través del capítulo 12 y el capítulo 14 del banco central. La salida se hace bajo el capítulo 12, en donde el aporte de capital para inversiones en el extranjero es libre de impuesto por el monto enviado. El regreso del capital se hace a través del capítulo 14, en donde el monto enviado queda libre de impuesto, pero no así la utilidad/plusvalía de la inversión.
  • 5. ¿Como tengo que hacer para comprar una propiedad en USA?
    Se necesita acreditar los fondos/capital para la inversión y pagar la reserva. Luego se necesita abrir una cuenta corriente en USA, seguido por la creación de una LLC, para posteriormente pagar el pie de la inversión.
  • 2. ¿Cuales son los requisitos para invertir?
    Reporte y procedencia de los fondos, que sean fondos legales presentados con cartas certificadas del banco, si la inversión se hace a través de una empresa (LLC) se solicitará los antecedentes de los socios o dueño de la LLC para poder acreditar la procedencia del capital.
  • 6. ¿Tengo que abrir una cuenta corriente en USA?
    Si, se necesita tanto como para el financiamiento como para recibir los arriendos.
  • 15. ¿Como pago el Pie?
    Todos los pagos en un principio van a la compañía de título. Todas nuestras transacciones son a través estas compañías de títulos, reconocida y acreditada por el gobierno la cual es encargada de recibir y resguardar los fondos en una su cuenta de custodia más conocida como Escrow. Por temas de seguridad no entregaran los fondos hasta que sea seguro legalmente.
  • 14. ¿Que pasa si no me dan el Crédito Hipotecario, me devuelven la reserva?
    Si.
  • 9. ¿Compro la casa como persona natural o empresa?
    Se recomienda hacerlo a través de una empresa, por los beneficios tanto bancarios como impositivos, como por ejemplo la mitigación del impuesto a la herencia que en USA puede llegar hasta un 40%.
  • 8. ¿A quien le transfiero y como lo hago si es en USA?
    Todas nuestras transacciones son a través compañía de títulos, reconocida y acreditada por el gobierno de Estados Unidos. La compañía de título tiene su propia cuenta bancaria para la custodia de estos fondos conocida como “Escrow Account”. La compañía de título se encarga de recibir y resguardar los fondostanto para el comprador como para el vendedor hasta el final del proceso. Por temas de seguridad ellos mismos realizan el estudio de título, y no entregaran los fondos hasta que se aseguren que la transacción cumple todos los requisitos legales, y que el producto esté libre de gravámenes, hipotecas o de temas legales.
  • 20. ¿Hay poliza de seguro?
    ​Si hay seguro de arriendo y el seguro del inmueble.
  • 1. ¿Cuales son las diferencias de invertir en USA versus Chile?
    Seguridad Política y Seguridad nivel País, respaldada por una economía estable y sólida, sumadoque a amigabilidad con el inversionista. Adicionalmente, el dólar, aparte de ser una moneda estable es usada como moneda intercambio a nivel internacional. Importante también es el resguardo a la propiedad privada y patrimonio, por ejemplo, en el caso de desalojo de un inquilino o arrendatario el proceso no tarde más de tres meses.
  • 4. ¿Con quien tengo que hablar en USA?
    Nosotros manejamos y acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso. Tenemos alianzas estratégicas tanto con Brokers, como con Corredores inmobiliarios en USA, quienes nos envían reportes de las propiedades constantemente.
  • 21. ¿El arriendo me lo pagan en Chile o en USA?
    En USA, en tu cuenta corriente.
  • 10. ¿Que es la LLC y para que sirve?
    ​Es una empresa en USA que ofrece flexibilidad tributaria y reducción impositiva, quetambién mitiga el impuesto a la herencia, que en USA puede llegar hasta un 40%. También protege y resguarda el patrimonio personal de los propietarios en caso de problemas.
  • 13. ¿Quien me tramita el hipotecario y que antececentes se necesitan presentar?
    Las condiciones y trámites para el crédito hipotecario lo hacemos nosotros, pero en general se necesita presentar una carta bancaria del comprador que este certificada que acredite el origen de los fondos.
  • 18. ¿Quien recepciona la propiedad?
    Nosotros y nuestro equipo en USA.
  • 17. ¿Quien administra la propiedad?
    Tenemos alianzas estratégicas tanto con Brokers, como con Corredores inmobiliarios en USA, quienes se ocupan de todos los temas de administración, quienes nos envían reportes constantemente.
  • 16. ¿Como firmo la CV?
    Se firma en Chile y se envía digitalmente.
  • 11. ¿Que antecedentes necesito para crear la LLC y quien lo hace?
    Antecedentes legales del cliente, como también acreditación y legalidad de los fondos, los antecedentes los tiene que conseguir el cliente. Nosotros ofrecemos hacer los trámites para crear la LLC, en conjunto con nuestros equipos legales y contables tanto aquí en Chile y en USA.
  • 3. ¿Como se yo que la propiedad en USA esta en un buen barrio?
    Esto depende de la estratégica y tipo de inversión. Generalmente se evalúa la demografía del barrio, tanto cuantitativa como cualitativa, calidad de los inquilinos y de la población en la zona, tipo de trabajos en la zona, rango y promedio de sueldos, desempleo, como también la calidad de los colegios y comodidades que ofrece dicho barrio.
  • 19. ¿Que pasa si no se termina de construir la casa, me devuelven la plata?
    Si, se devuelve todo el capital invertido.
  • 7. ¿Tengo que firmar promesa?
    Sí.
bottom of page